Transmission Control Protocol (TCP) o Protocolo de Control de
Transmisión
Es Uno de los protocolos fundamentales en Internet. Fue
creado entre los años 1973 y 1974 por Vint Cerf y Robert
Kahn.
Muchos programas dentro de una
red de datos compuesta por redes de computadoras,
pueden usar TCP para crear “conexiones” entre sí a través de las cuales puede
enviarse un flujo de datos. El protocolo garantiza que los datos serán
entregados en su destino sin errores y en el mismo orden en que se
transmitieron. También proporciona un mecanismo para distinguir distintas
aplicaciones dentro de una misma máquina, a través del concepto de puerto.
Funciones de TCP
En la pila de protocolos TCP/IP, TCP es
la capa intermedia entre el protocolo de red (IP) y la aplicación. Muchas veces las aplicaciones
necesitan que la comunicación a través de la red sea confiable. Para ello se
implementa el protocolo TCP que asegura que los datos que emite el cliente sean
recibidos por el servidor sin errores y en el mismo orden que fueron emitidos,
a pesar de trabajar con los servicios de la capa IP, la cual no es confiable.
Es un protocolo orientado a la conexión, ya que el cliente y el servidor deben
anunciarse y aceptar la conexión antes de comenzar a transmitir los datos a ese
usuario que debe recibirlos.
Características del TCP
- Permite colocar los datagramas nuevamente
en orden cuando vienen del protocolo IP.
- Permite el monitoreo del flujo de los
datos y así evitar la saturación de la red.
- Permite que los datos se formen en
segmentos de longitud variada para "entregarlos" al protocolo
IP.
- Permite multiplexar los datos, es decir,
que la información que viene de diferentes fuentes (por ejemplo,
aplicaciones) en la misma línea pueda circular simultáneamente.
- Por último, permite comenzar y finalizar
la comunicación amablemente.
Switch
Es un dispositivo de propósito
especial diseñado para resolver problemas de rendimiento de la red, problemas
de congestión y embotellamientos. Opera generalmente en la capa 2 del
modelo OSI (también existen de capa 3 y últimamente multicapas).
Su función es interconectar
dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes (bridges), pasando
datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las
tramas en la red. Los conmutadores poseen la capacidad de aprender y almacenar
las direcciones de rede nivel 2 (direcciones MAC) de los dispositivos
alcanzables a través de cada uno de sus puertos. Por ejemplo, un equipo
conectado directamente a un puerto de un conmutador provoca que el conmutador
almacene su dirección MAC. Esto permite que, a diferencia de los concentradores
o hubs, la información dirigida a un dispositivo vaya desde el puerto
origen al puerto de destino.
Fuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Transmission_Control_Protocol.
https://es.scribd.com/doc/16176757/Dispositivos-de-interconexion-de-redes-Switch-Hub-Router
No hay comentarios:
Publicar un comentario